-
-
Trata de escoger emulsiones hipoalergénicas, diluibles en aigua. Intenta evitar productos minerales y pinturas a base de solventes.
-
Comprueba si la pintura que escoges ha sido certificada adecuadamente.
-
Antes de pintar alinea todas las superficies para que queden planas – incluso las deformaciones más escasas pueden recoger polvo.
-
Pintando una pared acuerdate de acabar cada brecha para no dejar un espacio con potencial para almacenar polvo.
- Recuerda que antes de ser pintadas, las paredes deben estar secas para evitar la aparición de molde.
¿Que es lo que hay que escoger?
Las pinturas recomendadas para las personas con alergias son sobretodo las emulsiones diluibles en aigua, conocidas como “pinturas acuosas”. Son pinturas que, a parte de mostrar sus propiedades hipoalergénicas, aguantan mucho tiempo y se secan en seguida. Lo que principalmente compone las dichas pinturas son dos tipos de resinas: de látex y acrílica. En el caso de estas pinturas, la aigua natural hace la función de un diluidor.
Si escoges una pintura acrílica, asegurate que contiene el certificado apropiado que garantiza sus propiedades hipoalergénicas. Todas las pinturas destinadas para los infantes y para las personas sensibles deben conllevar el dicho certificado que confirme un resultado positivo de la recerca sobre el efecto que el producto tiene en los grupos de peligro.Te recomendamos Viajes y turismo
¿Que es lo que hay que evitar?
En el primer lugar las pinturas que no cumplen los requisitos hipoalergénicos. Son las que contienen sustancias químicas peligrosas para las personas sensibles. Estas pinturas pueden significativamente bajar el nivel de calidad de vida, e incluso producir graves problemas de salud.
Evitemos, entre otras, las pinturas diluidoras. Se caracterizan por su resistencia a la abarsión, pero contienen substancias peligrosas para la salud. Dentro de su composición entra un diluidor volátil que durante el proceso de la secación se evaporiza, emitiendo toxinas.
Las personas propensas a las alergias también deben evitar todo el tipo de productos polvorientos y todas las superficies que resultan particularmente aptas para recoger polvo.
WNM Group
-
Cómo organizar la habitación para niños con alergia
Trata de escoger emulsiones hipoalergénicas, diluibles en aigua. Intenta evitar productos minerales y pinturas a base de solventes.
decoracion
es
2025-05-22
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente