Teléfono de atención al cliente +34 91 0602 262 9-18
Teléfono de atención al cliente 9-18
Las habitaciones espaciosas suelen provocar muchos problemas, sobre todo si nuestros hijos han de dormir en ellas...
Sin duda hay muchas más ventajas que inconvenientes en que los hermanos compartan una habitación. Pueden jugar juntos, guardar sus secretos de los padres, conversar antes de dormir...
La cama es el corazón del dormitorio. A la hora de escogerla, tenemos la costumbre de apostar por su funcionalidad y su estética. En la mayoría de los casos, el material utilizado para la producción de la cama queda olvidado entre líneas. Afortunadamente, las camas de madera maciza son cada vez más escogidas.
Lo más común es que nada más llegar a casa, el bebé duerma junto con los padres o en una cuna
en su habitación.
Un sueño inconsistente y pocas horas de descanso pueden desequilibrar todo el organismo.
Consejos prácticos para enriquecer una litera. La disposición de la habitación infantil no sólo depende de los muebles y los complementos que elijamos para crear un espacio estético, seguro y práctico.
El ciclo vital de una habitación para niños se puede dividir fundamentalmente en varias fases: de bebé,
de niño y de adolescente.
Gestionar un espacio común para los hermanos es todo un reto que requiere mucha logística y una buena dosis de creatividad, sobre todo si no tenemos demasiado espacio. Además, es probable que acabemos enfrentándonos a dificultades adicionales, como una gran diferencia de edad, sexos diferentes o gustos totalmente opuestos.
Dormir cómo un bebé – es un dicho no utilizado por los que han compartido una noche con un crío. El sueño de los pequeñajos es lo que más amenudo hace que los padres jóvenes no duerman bien.
Cuenta